Esta vez, vamos a imitar lo que nos diría Ana Pastor, "estos son los datos, suyas son las conclusiones" o una verificación de datos al estilo de Newtral.
Una película española, El laberinto de las Tortugas, en cartelera.
Una apuesta en cine: animación de adultos combinada con un documental imprescindible en la Historia del cine, de un director universal, Buñuel.
Buenas críticas, empieza su camino en pantallas con algunos premios en festivales.
Unos productores españoles comprometidos con el apoyo al cine sumando sinergias con educación.
Manuel Cristóbal caminó junto a Cero en Conducta con la película Arrugas.
Una distribuidora comprometida con el apoyo a la educación con cine, Wanda films. Cede derechos de exhibición en aula a profesores que trabajen películas de su amplia lista cedida con esa posibilidad.
Los medios de comunicación especializados hablan de esta película, en gran mayoría , de manera muy favorable.
Estas son las imágenes de taquilla generales y de cine español que facilita el ICAA.
Estudiemos datos y ranking, cifras de cines, espectadores, recaudación....
Estos eran los cines en los que se estrenaba y esto lo que pasó tras movimiento en Facebook
Con otro empujón llega a Valencia
El programa de Cine y Salud del gobierno de Aragón apuesta por sumar cine y educación y edita una guía educativa que pone en valor la figura de Luis Buñuel y su cine.
La guía didáctica del Buñuel animado @BunuelLaberinto 📣 https://t.co/FJQf0JN8iS El material educativo de @CulturaAragon se presentó esta semana en @Academiadecine 📌 Descarga aquí https://t.co/JjslM8Nqe8 #Aragóndecine #Buñuel @manucristobal @londones @emsalanova @carlosgurpegui pic.twitter.com/jgmaJj5Q2K— #CineySalud (@cineysalud) 10 de mayo de 2019
![]() |
Descargar en https://es.scribd.com/document/406995268/Cine-y-Educacion-Bunuel-en-el-Laberinto-de-las-Tortugas-cine-de-animacion#from_embedAñadir leyenda |
Esta guía nace sumada a la que Cero en Conducta promueve con el tema de la escuela rural, la España vaciada y el papel de la mujer de Las Hurdes a hoy.
Con estos datos ¿qué podemos hacer?
Dar un paso al frente y empezar por contratar matinales de cine para finalizar el curso escolar con sesiones de cine entra compañeros y compañeras. Descubrir "nuestro cine y a nuestros cineastas".
Cambiemos esas cifras de taquilla , hablemos de los títulos de crédito, descubramos nuevos lenguajes para contar relatos de nuestras historias recientes, familiares y de esos pueblos que muy posiblemente visitaremos en verano.
Una buena manera de terminar el curso escolar y una manera de encontrara motivos para fotografiar relatos de nuestros paisajes de verano con nuevas miradas y no solo en selfie.
Cambiemos esas cifras de taquilla , hablemos de los títulos de crédito, descubramos nuevos lenguajes para contar relatos de nuestras historias recientes, familiares y de esos pueblos que muy posiblemente visitaremos en verano.
Una buena manera de terminar el curso escolar y una manera de encontrara motivos para fotografiar relatos de nuestros paisajes de verano con nuevas miradas y no solo en selfie.
Sigamos apostando por cine y cultura de todos y para todos.
Es tu turno. Tienes el testigo y una exposición esperándote en la Academia de Cine.
Exposición gratuita #enlaAcademia El arte de Buñuel en el laberinto de las tortugas.https://t.co/O39MAKuJpj pic.twitter.com/rIOvnTfjjC— Academia de Cine (@Academiadecine) 7 de mayo de 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al espacio de comentarios.
Es el lugar en el que el Equipo de coordinadores y los autores comparten ideas, admiten sugerencias o nuevas informaciones.
La redacción es sencilla, como puedes apreciar, y solo pedimos que sea en un tono respetuoso y que aporte perspectivas plurales al tema de la educación de los jóvenes de la Tribu.
Los adultos de la Tribu ahora tienen que educar incluyendo una cultura emergente que estamos creando, entre todos, al introducir la interacción virtual que nos facilita la tecnología.
Muchas gracias por compartir tu tiempo y tus comentarios