Encontramos a una familia en Villanubla.
Ellos nos irán mostrando que ha pasado en solo 87 años, en nuestro país, en la zona rural.
Comenzaremos por el hijo que es el que ahora esta en foco mediático : Antonio.
![]() |
Antonio García Vicente, de 11 años, posa con el ordenador con el que programa. En vídeo, su charla TED en 2015 y dos ejemplos de sus juegos. VÍCTOR SAINZ / VÍDEO: TEDX |
Antonio García Vicente desarrolla encargos de sus profesores y retos del Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid
...Tanto él como su hermana transmitieron a sus compañeros la pasión por aprender jugando y jugar aprendiendo. Juntos crearon en el colegio el Club de Programación de El Páramo de Villanubla. Mientras que en sus inicios la agrupación estaba formada por 10 niños, ahora ya son 54, de entre seis y 15 años...
Ahí los tenemos en http://www.apprendes.com/
Su madre me pasa este vídeo del pueblo de su padre, de sus orígenes: Fermoselle. El de ahora es Villanubla.
Su madre me pasa este vídeo del pueblo de su padre, de sus orígenes: Fermoselle. El de ahora es Villanubla.
Todo empezó en una escuela rural, con ocho años , sus padres acompañaron a Antonio a una charla TEDx en Valladolid...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al espacio de comentarios.
Es el lugar en el que el Equipo de coordinadores y los autores comparten ideas, admiten sugerencias o nuevas informaciones.
La redacción es sencilla, como puedes apreciar, y solo pedimos que sea en un tono respetuoso y que aporte perspectivas plurales al tema de la educación de los jóvenes de la Tribu.
Los adultos de la Tribu ahora tienen que educar incluyendo una cultura emergente que estamos creando, entre todos, al introducir la interacción virtual que nos facilita la tecnología.
Muchas gracias por compartir tu tiempo y tus comentarios